sábado, 5 de julio de 2008

Mi 1er día como monitora de Escuela de verano


¿Por dónde empezar...? Primero contaré en que consiste mi trabajo porque hay personas que no lo saben...; Me han asignado el colegio llamado " Mestro Francisco Martínez Bernal (Lo que me está costando que se me quede el nombre ¬¬) inagurado por nuestro alcalde el 28 de noviembre en Molina, Barrio San José, asi pues nosotras lo estamos estrenando chicas (Lola, Chari, Vero, Jessi y yo ) :D .

Mi grupo de niños es de Infantil, entre 3 a 4 años, y a lo largo de los meses de Julio y Agosto debo llevar a cabo un Dossier de activiades (Todos reciclamos, Juegos de agua, taller de Cocina, Curiosidades, Experimentos, Periodico escolar, Creamos nuestra música, Concurso y Cuenta cuentos), con su respectivo horario, aunque en algunas ocasiones me encuentro con actividades que están más enfocadas a los niños de Primaria y tengo que adaptarlas a mis niños porque por ejemplo con el taller de Periodico escolar, mi niños no saben leer y ni tan siquiera Qué es un periódico jeje. Son 4 horas diarías pero imparables. Si cuando te dejan un sólo niño de dicen: "Echale un vistazo al niño y no lo pierdas de vista ¿eh?" pues con 14 niños de estas edades no os podeis hacer una idea.

Ahora viene la parte formal, autorizaciones y firmas, firmas de entrada y firmas de salida, los padres deben firmarme en un parte al dejar a sus hijos en el centro y al recogerlos. Tengo que pasar lista todo los días (direis lógico) pero no es tan lógico hacerlo también al llegar del recreo jajaja, vaya bixosss. El primer dia nos juntaron a tres monitoras con niños de infantil en lo que es el comedor del colegio ¿Os lo imaginais?

- 3 monitoras (Y una madre que se quiso quedar junto a su bebé)
- 40 niños mezclados, mezclándose constantemente.
- Aún no reconoces a todos los tuyos.
- Uno subiendose a la mesa y lanzándose, dos jugando con el agua y un periódico,dos peleándose, tres que se te hacen pis y tienes que acompañarlos para que no vayan solos y se te pierdan, uno llorando porque otro le ha dado con una medalla de bronce en la cabeza (¿¿¿para que le ha dejado eso la madre???), una niña agarrada a ti toda la mañana porque está mimada y sino quiere irse con su madre, otro con una herida en la uña del pie porque le han dado un pisoton, y algún otro jugando con el grifo del agua mojándolo todo ¡claro!.


¡¡¡ Os aseguro por lo que más quiero en este mundo, QUE TODO ESO A LA VEZ PASAAAAAAA!!! Y una sola persona en un aula así no puede controlar eso.

Así fue mi primer día, apenas les pude leer un cuento mientras estaban casi todos sentados alrededor de la mesa, porque con tanto grito de los otros niños no podían oírme, y cuando por fin me prestaban atención veía que los niños estaban todos con el cuello retorcido viendo como Chari, la otra monitora jugaba al "Corro de la patata" con los suyos. Pero finalmente me colorearon unos preciosos y rayajeados patos (Momento de gloria, verlos durante 15 minutos ahi sentados). Ese día a las 14:00 vinieron los padres y se los llevaron, muchos se quedaron decepcionados de ver el lio que habia de niños revoloteando a sus anchas y gritando, y yo me quedé hundida, pensando en NO volver al día siguiente si no me daban un aula en condiciones.

Llamamos a nuestra oficiona para hablar con Laura y Nuria (nuestra Directora y coordinadora) explicando lo sucedido, el conserje del centro también estaba informado, y el supervisor por asi llamarlo que nos iba a ayudar el primer día también. Esa tarde mi cabeza era todo flashes y vueltas para buscar una solución.
El segundo día, Vero y yo hablamos con la directora del centro escolar que nos estaba esperando, ¡¡decía que nos habían habilitado dos aulas!!, los de primeria pasaron al comedor, y Chari y yo nos fuímos con los pequeños a nuestra nueva y definitiva clase, SIIIIIIII. Ni punto de comparación, hay que ver lo que hacen 4 paredes para 14 niños, milagros, hacen milagros. Y ya a los niños los tengo cada día más controlados, los voy conociendo a ellos y a sus puntos débiles. La mayoria de mi grupo son niños, y como siempre hay algun bicho ¿no? pues en mi caso hay 2 irreversibles (aunque con puntos débiles como ya comento).

En conclusión "Nothing is Impossible" y estoy aprendiendo mucho sobre estrategias para tratar a los niños, cómo son los niños, qué cosas son las que más les motivan...y muchos etcs. Ya iré contando anecdotas que me están surgiendo jajaja.